QUÉ ES
El taller de impro musical es una clase donde se excita la parte creativa que todos tenemos, aprendiendo los fundamentos de la improvisación individual y grupal, de una forma lúdica y práctica, para descubrir el placer de la espontaneidad, a la vez que:- Reforzamos nuestra confianza y seguridad
– Mejoramos la escucha, comunicación y el trabajo en equipo
– Pasamos un rato divertido desarrollando nuestra capacidad de expresión.Se trata de localizar nuestra parte menos racional y aprender a reconducirla a placer, sacándole el mayor provecho posible desde armonías y creaciones espontáneas grupales de movimiento, palabra y música. Tu lado absurdo es muy, muy poderoso.VIDEO
PARA QUIÉN
La clase está dirigida a cualquier persona con una inquietud por la música, que pueda trabajar con su cuerpo y la voz.
No está enfocado a ningún estilo musical en concreto ni a ningún instrumento, aunque se trabaja con la voz, por ser la herramienta más inmediata de expresión sonora, para desde ahí sondear la chispa creativa capaz de extrapolarse a cualquier instrumento de la naturaleza que sea.
No es necesaria experiencia ni conocimiento de armonía o solfeo. Sólo ganas de explorar y pasarlo bien.
– Adultos (personas mayores de 18 años de cualquier bagage y disciplina profesional o amateur, con una inquietud por la música y la improvisación).
– Adolescentes.
– Niños.
– Personas con movilidad reducida.
– Profesionales de la música coral y grupos acapella (entrenamientos específicos para soltar el cuerpo y la voz, camino a la improvisación).
– Grupos de teatro.
– Compañías de danza-teatro.
– Grupos de impro teatral.
– Compañeros de trabajo (gran actividad de team building para grupos que quieran desarrollar, dinamizar, afianzar el trabajo en equipo y potenciar la creatividad).
El Bolsón, Argentina. 22-02-2013
San Martín de los Andes, Argentina. 3-3-2013
Montevideo, Uruguay. 14-12-2012.
Grupo La Yesca. Buenos Aires, Argentina. 28-4-2013
Neuquén, Argentina. 12-7-2013. Seminario intensivo.
Neuquén, Argentina. 10-7-2013
La Plata, Argentina. 22-6-2013.
CÓMO ES
VIDEO
El taller de improvisación musical consiste en la realización de ejercicios individuales y grupales de relajación, escucha, concentración y seguridad, junto con ejercicios propios de la improvisación desde el movimiento, la palabra y la música. Por otro lado, constituye una iniciación al mundo del soundpainting (grupos de improvisación dirigida) adaptado, en una clase con un máximo de 30 personas y mínimo de 10.
Aprendemos:
– Los fundamentos que motivan la improvisación orgánica.
– El procedimiento para escuchar nuestro cuerpo y voz, y conducirlos hacia una improvisación natural individual y grupal.
– La utilización de herramientas congénitas de expresión actoral y musical.
– Movimiento físico y musical de grupo como un todo.
– Disciplina y código internacional de señas para la improvisación grupal orquestada soundpainting.
– Creación espontánea de circlesongs o música circular de bucles improvisados.
– Técnicas de concentración, relajación, seguridad y placer para directo.
QUIÉN CONDUCE LA CLASE
Página de Wikipedia sobre Beatmac .
Beatmac es Raúl Campos Nieto, músico, actor, licenciado en Periodismo, Master en Comunicación en las RRII y docente en habilidades para la expresión y comunicación en público.
Ha conducido más de 50 coros musicales y teatrales en España, Argentina, Uruguay, Perú y Francia, además de haber hecho coach para compañías de teatro como El Piso Qema (Perú), compañía Alejandro Pellegrino (Argentina), y coros musicales como La Yesca (Argentina) y Camino de Vida (Perú).
También ha realizado trabajos específicos de coach para empresas y equipos de trabajo como altos directivos de TELEFLEX Europa y BMC Iberia , entrenando la escucha, la comunicación, la creatividad, la resolución de problemas y la adaptación, desde el teatro, la música y la improvisación.
Ha dirigido espectáculos de improvisación músico-teatral y creación colectiva como:
En 2016 dirige la improvisación de la IV Maratón de Danza Urbana del Teatro Cuarta Pared de Madrid, orquestando la música y dramaturgia para las compañías de danza Larrua, 4×4 y Efil.
En 2014 fue contratado como Director Musical de la gala de presentación del FESTIVAL FRINGE 2014 en el Matadero Madrid.
Desde 2013 es miembro del equipo de PROEXDRA (Asociación de Profesores por la Expresión Dramática en España), en el que participa como profesor de improvisación, teatro y música.
Tiene una amplia experiencia musical en bandas de jazz y otro tipo de formaciones musicales, así como solista en estilos menos propios de improvisación, donde ha continuado conjugando las técnicas de impro. Todo ello haciéndolo durante años a lo largo de varios de los festivales españoles, portugueses, brasileños e ingleses, así como mediante la colaboración en compañías de improvisación teatral como Jamming o Impro Madrid. Chequea pinchando aquí su presskit de vídeos, podcasts de radio y otros artículos sobre él en prensa.
Ha realizado improvisaciones por encargo para varios eventos entre los que destaca la Convención Skunkfunk FW12 en el gran Teatro Campos Elíseos de Bilbao, donde bailarines de danza contemporánea, junto con breakdancers y bailarines de danza tradicional vasca, bailaban sin ensayo al son totalmente improvisado de Beatmac durante 50 min ante un público internacional de más de 800 personas.
Pasa un año y medio estudiando técnicas de improvisación en jazz en la Universidad Janus Pannonius de Pécs (Hungría) y dos años en Inglaterra trabajando como instrumentista y guitarrista de jazz en varias orquestas, dentro del sello discográfico Carbon Logic.
En Latinoamérica pasa 9 meses investigando sobre improvisación orquestal (Butch Morris, Walter Thompson, Santiago Vázquez, Sun Ra y otros) junto a la actriz, docente y dramaturga Sauce Ena fundando la compañía MUSICAL IMPRO, con la que tienen proyectos docentes (enseñanza de música, teatro e improvisación) y producciones musicales y teatrales, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Oficina Cultural de la Embajada de España en Argentina, la Embajada de España en Perú, la marca KORG, entre otros. Hacen bolos en Montevideo, Posadas, Neuquén, San Martín de los Andes, El Bolsón, La Plata y Buenos Aires. En esta última ciudad crea el primer grupo profesional de soundlooping con actores y músicos españoles y argentinos con el nombre de la Orquesta de improvisación Soundlooping, estrenando en el Teatro Gargantúa. Hoy en día, existen orquestas de soundlooping en Perú, España y Argentina, creadas y entrenadas por Beatmac y Sauce Ena.
EXPERIENCIA
Docencia
Profesor en la compañía Musical Impro (Enero 2012-Actualmente):
Soundlooping – Taller Impro Musical. Profesor de improvisación (en Madrid, Lugo, Albacete, Montevideo, Buenos Aires, Lima, San Martín de los Andes, Neuquén, El Bolsón, La Plata, Órgiva, Granada, Málaga, Almería, Víznar, Soria, Valladolid, Pitres, Águilas y París).
Disfruta hablando en público. Profesor de comunicación e improvisación.
Improvisación para cantantes. Profesor de técnica vocal e improvisación.
Team building. Coach de improvisación para equipos de trabajo.
– Profesor de improvisación musical y soundlooping en la escuela Laboratorio De La Voz, de Madrid (abril 2014 – actualmente).
– Profesor de interpretación en la Escuela de Teatro Musical María Beltrán (febrero 2016 – actualmente).
– Coach de improvisación musical para la compañía de teatro El Piso Qema y el coro musical Camino de Vida (Perú).
– Coach de voz, seguridad y confianza en el escenario.
– Profesor de Periodismo y Comunicación en la Universidad Europea de Madrid (ponencias periódicas desde 2008).
Cine
Actor secundario en el largometraje Bombay-Goa de Juan Estelrich.
Actor en largometraje Re-evolution de David Sousa, con Fele Martínez, Leo Rivera, Gorka Otxoa, Hovik Keuchkerian y Jordan Bayne.
Actor protagonista en el cortometraje Ojos que no ven, de Javier Vadillo, junto al premio Goya Juan Manuel Motilla “El Langui”.
Actor en tráiler especial para La Daga de Rasputín junto a Jesús Bonilla, Antonio Resines y Antonio Molero.
Actor protagonista en cortometraje FAMA.
TV
Actuación en serie Secretos y Mentiras (Tele 5, 2012) con el papel de “Raúl Santos”.
Actuación en la gala José María Forqué 2009. Set de beatbox y coros en grupo de gospel representado en el Palacio de Congresos y televisado por La 2 de TVE para la promoción de EGEDA.
Actor en spots Mójate con el Alcohol de la productora Polar Pictures.
Presentador de programa de televisión PRESSTART y de SILENCIO SE RUEDA para LA SEXTA, más locuciones en off.
Actor en secuencia publicitaria para DIGITAL PLUS.
Actor en secuencias publicitarias con Usun Yoon y Thais Villas.
Actor en secuencia publicitaria de CARRERA GO para Boing TV.
Teatro
Director, actor y compositor de la obra El Musical Improvisado (febrero 2016-actualmente).
Actor en la obra Tras-Lúcido dirigida por Jorge Sánchez, de la compañía La Cantera Producciones Teatrales (2016).
Director de la obra Obstinato (Festival de teatro Ateneo Mucha Vida).
Actor, cantante y director en la obra Soundlooping Jam de improvisación musico-teatral (Marzo 2013-Actualmente).
Actor y músico en obra de microteatro La Tentación, dirigida por Diego Sabanés, seleccionada en Microteatro Por Dinero (febrero y marzo de 2014).
Actor y músico en el grupo de teatro de improvisación Jamming. (Marzo 2003-2011).
Actor, compositor, cantante y beatbox en la obra de teatro Gusanos, el musical. 2008. Teatro Amaya (Madrid), Teatro Juan Bravo (Segovia) y Teatro Caixa Forum (Barcelona).
Actor y músico en A-FREE-KAN-YAH dirigido por Dnoe y Dani Panullo.
Actor en la compañía Saltatium de teatro. (2004-2008).
Compositor de música y beatbox en la obra de teatro CID con Juanma Cifuentes e Israel Ruiz.
Compositor de introducción musical en el especatáculo Jamming.
Monólogos y actuaciones musicales con Ovono Candela.
Videoclips
Actor y músico en videoclip Soy un pastel, de Beatmac.
Actor y músico en videoclip Éxito en crisis, de Beatmac.
Actor y músico en videoclip para ESODE.
Actor en vídeoclip La Liga de Innata.
Actor en vídeoclip Bésame la boca de Lorca.
Música
Director musical del evento de inauguración del Festival Fringe 2014 en el Matadero Madrid.
Actuaciones musicales en Soundlooping Jam (director musical y cantante).
Guitarrista profesional de bandas como Luz Casal, Malú, Sergio Dalma, David Bisbal, Rosarios Flores, Antonio Orozco, Carlos Vives, Pablo López, Carlos Rivera, Cali, El Dandee, Merche, Salvador Beltrán, Tamara, Manuel Carrasco, Franco de Vita, India Martínez, Rozalén, David de María y Cristian Castro, entre otros.
Actuaciones en festivales más relevantes como Beatmac :
Festival Invasion (Buenos Aires 2013),
Slow-Mo Sunset (Sao Miguel dos Milagres, Brasil 2012)
Freekuency (Fronteira, Portugal, 2010 y 2011),
Sonar (Barcelona 2010 y 2011),
Reperkusión (Allariz 2009),
(a)phònica (Girona 2010),
Tiembla Tenerife 2009,
Brujas Festival (Ciudad Real 2009),
Millo Verde (Redondela 2010),
Mundo Libre (Zaragoza 2009),
Rec Festival (Madrid 2011),
Tempo (Albacete 2010),
Fusibles Festival (Granada 2010),
SanfroiDance (Lugo 2010 y 2011),
Universal Beats (Alicante 2012),
Círculo de Bellas Artes (Madrid 2009),
Festival dos abrazos (Santiago de Compostela 2011),
Made in Mad (Madrid 2012).
Y en diversos clubs de España, Portugal, Inglaterra y Brasil.[/accordion]
Grupo La Yesca. Buenos Aires, Argentina. 28-4-2013
JUEGA CON NOSOTROS
Apréndete las señas empleadas en el taller, basadas en el soundpainting de Walter Thompson. Contiene señas originales creadas ad hoc por Sauce Ena y Beatmac para nuestro trabajo y ciertas modificaciones sobre las de Walter Thompson, ajustadas a nuestras necesidades creativas y de dinámica.
VIDEO
RECIBE EL APOYO DE:
SUENA CON:
—————————————————————————————————————–
El taller se encuentra abierto a contratación. En estos momentos nos encontramos de gira por varias ciudades de Latinoamérica.
Para apuntarte en los talleres de Buenos Aires llama al 4775 1918 / 15 37690429. MIÉRCOLES de 12h a 14h.
Para contratarlo en otra ciudad, escribe a impro (arrrrobbba) beatmac . es
No lo pienses. Improvisa! 🙂
Déjanos tus datos y te avisamos cuando vayamos a tu ciudad:
clase , curso , impro , improvisación , soundpainting , musicoterapia , taller , teambuilding